Para cuando tus ojos vengan a este mar, seré luna bailarina que cae explotando en soles sin luz; el adiós es torpe, pero es vivo, al menos, para tratar de olvidar, y morir con flores pintadas con pequeñas crayolas de fe, el adiós es un rasguño, en el alma, que nunca cerró.
lunes, diciembre 27
Nada mas
Para cuando tus ojos vengan a este mar, seré luna bailarina que cae explotando en soles sin luz; el adiós es torpe, pero es vivo, al menos, para tratar de olvidar, y morir con flores pintadas con pequeñas crayolas de fe, el adiós es un rasguño, en el alma, que nunca cerró.
sábado, noviembre 27
Ausencias
domingo, noviembre 7
El vomitante
martes, octubre 26
D´ noche
Lo más curioso de los miércoles es la habilidad de ciertas gentes para saltar codiciosamente charcos de sol. Así se van siguiéndose unos a otros por las orillas de las casas, cobijándose en la sombra de los pocos edificios, como huyendo de un desayuno fugaz donde los devore la luz. Aunque hay algunos que se pierden por las rendijas de ciertas puertas, sin querer, cuando se recargan unos segundos de más, y no se les vuelve a ver. Quien sabe que será de ellos, cuando no lleguen a su oficina y cuando nunca vuelvan a tomar café. ¿Alguien lo notará? Una mano menos haciéndole la parada a la ruta y un par de pies ausentes cuando la luz verde del semáforo indique el momento de acelerar. Pero nadie, nadie que se asuste por esa breve ausencia en la ciudad. Y es que hoy de mañana me tocó observar desde primera fila la primera danza del día, el aroma a café y marraquetas en la pastelería, las peleas en las esquinas por ganarse un lugar en el tráfico, los gritos de lluvia en el viento, las turbias noticias que manchan de sangre al sol, y nada, ni nadie, que se detenga un instante a amarrarse el alma para no olvidarse jamás, ni llorar, ni desmerecer un toque, un instante de fe donde parece que ya no venden ni sueños para llevar. Llegar y ver que el rojo invadió todas las banquetas me vuelve a retorcer el estómago, los muy jodidos, habrá que treparse a las paredes hasta para caminar, para comer habitas si hay fiado y patrullas panzonas rondando por más, papeles regados y una marcha extraordinaria de ángeles de la guarda que exigen menos gente a la cual cuidar, no se vale, hay que rezarle a los gatos, a las bardas, a las flores, al sexo, a las manos cuando se entrelazan de dos, a la sencilla razón para levantarse en miércoles y no caer, sino andar, volar si es preciso, y empezar otra vez.
sábado, octubre 16
Sorpresa
domingo, octubre 10
Ayer (psicodelica)
1.
Creo que empecé a morir lento el día que vi una imagen tuya y me imaginé tu voz. Morirse lento es pensar en barreras de tiempo y blindajes de sueños, morirse lento es no ser la lengua que suba por tu ombligo hasta meterse por tu boca y le demos cien vueltas a este mundo criticón. Morir lento es verte y ser invisible a tus caricias, a tus labios sin freno, a la orgullosa necesidad de amarte, o morir.
2.
No sé que sea, la pared, el espejo, el brillo de tus ojos o la eternidad de tus labios lo que me ata a este mundo virtual. Y sigo encerrado y en contemplación de ti, invisible al tacto, al tiempo, a ti. Esta ciudad tan llena de nubes me arrastra buscando tu imagen, y cuando la encuentro, lo demás, no importa, y el invisible ya no soy yo.
3.
Cuando quise dejar un mensaje que llegara a tus ojos, recordé que los humanos no podemos ver de frente a ciertos ángeles de luz. Soy invisible porqué es un para siempre que no puedo cambiar; yo sé que la curiosidad por verte con estos ojos me va a matar un día a la vuelta de la esquina, pero a eso bastarían tus labios para volverme a levantar. Yo sé que alguien, a tu lado, tendrá la fortuna de ser la mano que se entrelace con la tuya, yo me quedo con el consuelo de visitarte en sueños, donde puedo existir para ti, y tú, diosa andante, atravesarás espejos y una lente vendrá a platicarme de ti, y la ciudad, primavera eterna, es solo el marco de mi imposible, de mi canción favorita sin tus labios de mar.
4.
Los silencios siempre vienen de la mano de los ruidos, aunque hay teorías que sostienen que sus divorcios suelen ser específicamente alarmantes, sobre todo, cuando los ruidos les urge el silencio y cuando los silencios ansían un ruidito que les dé comezón. Por eso, cuando hay ruido en la cabeza, es difícil atraer un silencio, es más fácil quedarse callado, que el ruido crea que no hay nadie en casa, y así, triste, se escurra por la ventana hasta que tú lo vuelvas a buscar. Ese papel de resultados que esperan, sea cual sea el veredicto, nunca será un veredicto final. Ahora entiendo el alboroto que significa pensarte cuando camino por el bosque de tu luz.
viernes, octubre 8
Alebrije
martes, octubre 5
Atesorado
atesoro esos segundos, recién al despertar, cuando aún no abro los ojos y no se bien dónde estoy, los ruidos son extraños y existe la posibilidad de que al girar en la cama te encuentre a mi lado.
domingo, octubre 3
(500) Days of Summer
día 285
tu amor es el más planeado de mis accidentes, la resaca que no se cura, la oración que no se eleva, el último lugar donde buscar consuelo...
día 368
...existe una cita, aún sin hora ni fecha, para encontrarnos, yo ahí estaré puntual, no sé si tú...
...a veces me equivoco y te sueño en otros brazos, y es que a veces me da por ser realista y me hago daño...
jueves, septiembre 30
Regreso
Yo prefiero a Sanz triste. No es que le desee tristeza, ni soledad o malos ratos… pero lo prefiero triste. Y es que a algunos la felicidad nos estorba, aunque sea ajena. Lo bueno es que nunca dura tanto como para perder a alguien por completo. Se es feliz un tiempo, luego te vuelves “alguien estable”, más tarde eres “alguien como todos, con problemas” y finalmente te alcanza de nuevo la tristeza y evolucionas. Como Pokemon, así igualito. Y el problema real es que uno no sabe lo que está buscando, ser feliz, sí, pero ¿cómo? ¿Cuándo? ¿Con quién?
Y aquí vendrá la lluvia de abucheos que pedirán la cabeza del culpable, los que ostentaran su felicidad actual como la única y verdadera, la turba de “los que creen en el amor como en una lámpara de inagotable aceite” (dijera Sabines) … pero voltea , fíjate bien, eres feliz ahí donde estás, sí, y ¿si eso se acabara hoy jamás volverías a ser feliz?
Ese es el problema. La felicidad es algo transmutable. Puede partir del ron, de una mujer en particular, de las mujeres en general, de amigos, de una buena cena, de elegir el momento adecuado, las manos adecuadas, la cama adecuada, del oro, de la tierra o la Luna. El proceso alquímico no precisa de una única materia elemental para transmutarse en felicidad. No sé a ti pero para mí resulta algo demasiado inestable como para confiar en ella, mucho menos como para cantarle o grabar un disco bajo su influencia. Yo, por lo pronto, me la tomo con reservas. ¡Muchas veces he sido feliz al cruzar una calle y al llegar al otro extremo no lo era más!
Por eso te digo, yo prefiero a Sanz triste, sentir que puso claro el dolor y poder cantar con él sin reparos “a la primera persona que me ayude a comprender, pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle mi fe…”
lunes, septiembre 27
Contrabando
deben ser los sentidos entumecidos mientras caigo.
Debe ser la boca cerrada para que no entren moscas ni besos extraviados,
deben ser las orejas tapadas sin cerilla pero con olor a hierba fumada por tu voz,
debe ser la risa opaca y escurrida abajo de un par de fotos,
debe ser la mirada apuntando hacia tu ausencia,
debe ser la falta de tu aroma rondando este cuarto empedernido,
debe ser la falta de sentir de estos dedos que sueñan pechos e imaginan caderas que no están,
deben ser los sentidos entumecidos mientras caigo,
debe ser que ya no extraño,
ya nomás caigo,
ya nomás muero,
y
a
n
o
m
á
s
n
o
s
o
y
.
martes, septiembre 7
Hace Tanto
Hace un minuto mi pie se enfrascó en una discusión filosófica con un plástico que servía para no sé que, a pesar de los pendientes y de la mala gana del derecho, el izquierdo quiso entender el ruido del pedazo brilloso en el suelo y se aferraba a descubrir la confabulación del mundo por ponerle trabas mientras intenta andar sin despertar a mis dedos, y todo falla, en instantes, cuando desde el techo se dejan caer hormigas suicidas para atestiguar en primera fila el pisotón al plástico despilfarrado por algún despilfarrador.
Casi me mato de un escalón a otro, son rojos, y mis pies torpes y apesadumbrados como siempre, discutiendo pequeñeces con quien se deje y sin darse cuenta del tropiezo que casi me astilla el alma, otra vez, en mil pedacitos uniformes que habrían salido disparados por entre las cortinas y su poca luz, estoy casi seguro que habría caído de espalda, y sin alma, eso debe doler más, lo siento por los huesos, tronando a medio día y sin saber por qué, la boca llorando sangre ante el instante de ser besada por la sal de una esquina sin piedad, cemento en las venas y cordura de viejo lobo de mar; a fin de cuentas, las manos dormidas asomaron para no dejarme caer, y la cara, cabizbaja, volvió a reírse de mi.
Ellas no dejan saludos, y eso que las recorro con la mirada en recuerdos claros, en noches eternas que solo son para mi, lo entiendo, y no sé desprenderme del aroma de su sexo, de su espalda, del cuello y el sudor y el perfume que se combinan en jadeos, que cuanto se extrañan, vaya si no, ¿te ha pasado?, vienen fotos dando vueltas que te dejan el sabor exacto de un momento preciso, la foto toma vida y te metes en ella para recordar la lluvia de la partida y el dolor de todo a la tarde siguiente de que aquella diosa bajara del olimpo tan solo para hacerte el amor, a nadie más, y tú, humano y perdido, abriste los ojos a sus brillos, a sus pechos que se guardaron en tu boca para soñar, que era tan libre como tú, pero con menos minutos para ser feliz, y con un contrato equivalente al mundo y sus leyes, difícil de romper, fácil de quebrantar, imposible de olvidar.
Será que me duele estar solo en días de pies flotantes, de alfombras mágicas sin nadie para acompañar, la búsqueda la perfección acaba en el viento, pero de ahí, como mundo imaginario, hay que regresar la embarcación y pasar por las tormentas y aferrarse a que los bufones que controlan el camino cobren poco y miren para otro lado para poder pasar, la cadena es densa y mohosa, pero hay que jalar hasta no poder sentir en la espalda el ayer, el anoche de gritos lascivos de ella sin mi, y todo se agita en lago de pintura que atasca las paredes de óleos hechos recuerdos, enmarcados en la misma cantaleta de sentirse frágil, distinto, y tan igual a todos los que almuerzan recuerdos, y ponen debajo del árbol su corazón roto en navidad. Pero los regalos ideales son quimeras, aladas, disfrazadas de grillos conciencia que se largan en tren a olvidarse de tu vacío en casas de opio con ventanas de vidrio donde pueden descansar, y comer pedacitos de luna molida, y drogarse de esquirlas hasta el amanecer.
No es que me vuelva loco, es que siento colgar de un cuento donde el único personaje que no sabe lo que pasa soy yo, me persigue la nada y me escondo del todo para no salir a jugar, para no tener que recordar las tarifas de cielos, ni dormirme ataviado de sol, o despertar siendo libro vacío, con historias en tinta invisible, para ojos ciegos, para oídos tapados, para almas que les valga madre mi estancia bajo su ser, y seguir, ellas, ellos, todos, y yo, cumpliendo la tarea, todo a tiempo, tan solo ser, por absurdo que parezca, solo uno, o una, más.
sábado, agosto 28
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2_9_rDs2ZsQJaf7PTWGL5TMPRO0opiUWtHu9usjIjIVQNjy6ApnJpWt3ShIpItbjKDo-oHcfVCNvWHsYKNkNowC3UTAGcqSsI2Sb9Vog8blkaFzAT8ftNnz2kqkJCKa0Fi2QHz02Lzrk/s320/boli.jpg)
domingo, agosto 8
Me dueles...
viernes, agosto 6
Ausencias
domingo, agosto 1
Invisible
otras, sin embargo, ser invisible es un tanto difícil de asimilar.
Ser invisible te permite caminar entre la fiesta y no involucrarte en pláticas no amenas,
ser invisible es entrar y salir y regresarte y volverte a meter sin ser visto jamás por algún odioso igual de invitado a la fiesta que tú,
ser invisible, es aquel ser que ronda las mesas e interfiere en pláticas que no son suyas cuando se harta de ser un ser invisible.
Luego hay momentos masivamente incómodos en que ser invisible resulta casi una proeza, casi imposible proeza, pero al fin y al cabo, eres invisible y no tuviste que cantar aquella canción ni hacer el brindis estilo vikingo con los restos de barbas (y babas) de los demás, si ni los conozco, y ser invisible, me arroja esa excelente comodidad.
Problemas vienen cuando se trata de ser visible, no siempre se tiene control y te estampas en toda tu visibilidad contra alguna pared descontrolada, eres visible y te ríes y hablas casi como los demás, pero entonces, aún te queda la manera de activar un algo que te hace ser invisible, un ser casi invisible para casi todos los demás.
A veces, sin querer, les digo, ser invisible es una cualidad soportable,
otras, sin embargo, ser invisible es un tanto difícil de asimilar.
miércoles, julio 28
Mensaje a la Nación
Y dice así:
“Ordeno que en este pueblo nada valga tanto como la vida, entonces la verdad será lo que buscaremos tomados de las manos.
“Ordeno que cualquier día de la semana tenga la luminosa categoría del domingo.
“Ordeno que haya flores en todas las ventanas, que permanecerán abiertas para que llegue a las casas el verde canto de la primavera.
“Ordeno que el hombre confíe en el hombre como el día confía en la noche como la noche confía en la lluvia y la lluvia en el viento.
“Ordeno que los hombres se liberen de las mentiras y de la coraza del silencio para que puedan sentarse con sus hermanos a conversar la belleza y la justicia.
“Ordeno que recuerden al profeta Isaías: ‘el lobo y el cordero pastarán juntos, y la comida de ambos tendrá el mismo gusto a aurora’.
“Ordeno que todo pan tenga el sabor de la ternura.
“Ordeno que la alegría sea la única bandera del pueblo, y el amor su única arma.
“Desde este momento, el dinero tendrá fecha de vencimiento para que nadie pueda acumularlo para tener poder sobre sus hermanos.
“Una sola aristocracia: la del espíritu. Un solo privilegio: la inteligencia”.
Que viva el PERÚ!!!!!
*si la vida fuera así de sencilla...
martes, julio 27
Re/union
Deberían dejar que los besos hablen y organicen a los gobiernos. Sería cuestión nomás de no enviar gente tan estirada a tales reuniones, y juro que acaba en orgía... ¿Se imaginan? Reunión de
Deberían dejar que los besos hablen y organicen a los gobiernos. Aunque fuera en el break de los 15 minutos, pero que tuvieran chance de apagar la luz, ponerles una película, y dejarlos manosear.
domingo, julio 25
Astrión
Debo quedarme acá, sin ti,
y mientras relamo mis heridas,
asomo a la ventana suroeste del laberinto buscando algún dejo de ti.
Ya que te has ido,
me desvanezco en sombras,
arranco tu nombre de cada pared,
pero son miles,
desvelo a la noche odiándote,
odiándonos,
percibo el día de tu regreso,
el viento,
tu sangre congelada,
y sospecho el día de mi muerte,
mi muerte real,
no tan dolosa como esta que ahora me mata,
me vuelve indeseable, translúcido,
y me grita al oído que todo fue un sueño:
Ariadna nunca fue tuya Asterión.
Día gris en la oficina, rectángulos y notas a pie de página,
sonidos de calle, sirenas, patrullas,
Teseo andando despacio,
entrando al edificio de la calle de Creta,
pisando seguro el primer escalón.
* Algo desganado con una extraña sensación en mi pecho, sera algún recuerdo ya vivido creo que me acostumbre a sus ojos y sus diferentes formas de hacerme reír y voltear la mirada escapando de su belleza *
domingo, julio 18
Real
martes, julio 13
Aun mas
miércoles, julio 7
Dos años y días corriendo...
...de este blog. Quien sabe que tanto faltará en los días en que los dedos no dieron para más. Lo mucho que sobre, o lo poco que haga falta soñar, decir, gritar, escribir, sigue por ahí, en algún lado.
Gracias por seguir leyendo.
PD: Con los años, me doy cuenta que somos cada días más etéreos, más fantasmas, todos, nos guste o no, sobrepasamos la vida debajo de una sábana con dos hoyos por donde mirar; y solo queda alimentarse de besos, sueños, corajes, miedos, galletas de animalitos o simplemente de unas inmensas ganas de vivir.
lunes, julio 5
Ayer
Más besos que cualquier otra consideración. Treinta días después de las últimas letras, da lo mismo, sigo casi igual, con la inspiración atorada bajo las mismas ganas de archivar cada instante en esta torpe memoria, que se queden todos me digo, lo mismo al sonar de las campanas, la telenovela y el drama de andar en el centro mientras el viento nos quiere borrar a todos, hasta a los skaters y a los encuerados de las fotos de ayer. Bueno fuera, así seríamos solo tú y yo, y a seguir adelante, subirnos al bus de la mano, bajarnos por las escaleras enormes de caracol y andar de nuevo al año viejo, que se esfumaba, para dentro de poco venir el nuevo que pinta a cielo, a suspiro hondo, a sueño azulgrana, a las dizque ganas de ir a trabajar pero pensando en ratitos de hace un mes para acá. Y luego resulta que uno piensa en guardarse instantes en el archivo de la memoria que se no se borra, respaldar los mejores días en un disco que dure para siempre pintado de hoy, y así, me quedo con aquellos minutos de niño colgando en una barra afuera del zoológico de la gran ciudad, nada más, balanceándonos la sonrisa ahí tan cerca, tan distantes de lo real, ahí, ahí nada más.
miércoles, junio 23
Nota Cursi
lunes, junio 14
¿Por Que?
miércoles, junio 9
I.A. (inteligencia artificial)
* Yo:
Hola
- Ella:
Que tal
* Yo:
Sabes, anoche soñé contigo
-Ella:
jaja cosas buenas espero
* Yo:
Soñé como siempre con cambios en el mundo, con una sociedad nueva y justa. Fue un sueño sin hambre, ni miseria. Ya sabes que últimamente estoy muy preocupado por eso del “ya no como”
- Ella:
son muy repetitivos tus sueños
* Yo:
Soñé con prisiones abiertas, con niños y pájaros volando juntos. Soñé con mentes libres y libros poderosos
- Ella:
como siempre
* Yo:
Había televisiones apagadas, periodismo honesto. Recuerdo haber visto salarios justos y trabajos y trabajadores dignos o dignificados
- Ella:
jajaja yo veo tele
* Yo:
Mire a los viejitos sonreír, escuché sus risas, y por supuesto, contaban esas historias maravillosas que solo ellos tienen, creo que le llaman experiencias, pero en mi sueño, eran lecciones y eran aprendidas y atendidas por todos
- Ella:
entonces soñaste contigo jajaja
* Yo:
también había un mundo verde, bosques que invaden las ciudades, árboles que juegan felices y libres, agua para todos limpia y abundante, mares y ríos azules
- Ella:
Eso es nuevo en tus sueños
* Yo:
El cielo era transparente, no tenia esa nube gris que tortura mis ojos y los pulmones de todos. Era esa bóveda celeste que dejaba ver con gran claridad las estrellas y la luna. Por cierto había esa luna enorme y hermosa que me hipnotiza
- Ella:
tu y tu luna
* Yo:
Era un sueño sin violencia, existía esa paz que nos hace libres e iguales a todos, no la paz del miedo que nos imponen todos los días con sus balas y sus cárceles
- Ella:
Yo nunca aparecí en el sueño ¿Porque dices que soñaste conmigo?
* Yo:
es que anoche al cerrar los ojos, te sentí junto a mi. Y eso basta para crear un mundo mejor
- Ella:
adiós, me tengo que ir
* Yo:
Oye, Te quiero...
+ El sistema:
Ella aparece desconectada y muy lejos de ti.
Gracias por las conversaciones, gracias por ser amiga...
¿pulga de pez 2? pensar pensare luego te respondo
viernes, junio 4
Va pa ti
miércoles, mayo 26
Aire Fresco
Hay tan pocas cosas con sentido estos días. Quizá, pensándolo bien, deba decir que hay tantas cosas sin sentido en estos días. No tiene sentido esperar. Creo. No tiene sentido el espacio irregular entre mis dos pies cuando camino. El estira y afloja de los mismos pasos, los mismos días, por los mismos lugares. No tiene sentido el dolor. Creo. No tiene sentido la distancia que hay de mi cabeza al borde de mi cama mientras me siento a mirar la tele. No creo. No tiene sentido el ritmo que intento evocar en estas palabras, la suciedad de mis ojos, el grito desesperado en mis libros encarcelados en el cuarto. No tiene sentido, incluso, la fe. Ni los viajes. Ni los roces. Ni una escalera al cielo, extrañado. No tiene sentido tanto para no poderlo compartir. No tiene sentido el tiempo, ni existir. Bueno, quizá exagero, como siempre, existir tiene un tanto, un poco, algo de sentido.
Bolita rosada, tranquila ya veras que pronto todo estará bien "las personas vienen y van los verdaderos amigos se quedan para siempre"
domingo, mayo 23
Balance
No basta enredarse con las letras para destripar estas ideas torpes, hay que hacer más, como volar.
Así de cursis, ¿volar?...
Volar a ras de cielo, ¿por qué no?, volarse las manos y volar los espejos en mil pedazos, volar como quien huye de la peor de las pesadillas y llevarse la casa en las alas, el baño, el lavamanos, el piso y el pasadizo, los ojos de los vecinos, la muralla de ladrillo, las plantas y los jefes, los papeles, las firmas, las listas largas e interminables, hay que hacer de todo para que llegue el día de hacernos el amor, con todo y celos, sal y azúcar para volvernos rock, gitanos, bosque, bugambilias que sueñan con ser bonsai,caricaturas de esas no aptas para niños que se tumben al sillón y aprendan a soñar al ritmo de tus caderas, miénteme todo lo que necesites para saberte colgada de mi pecho, de mi lengua, de las voces que gritan al otro lado del teléfono, de los aullidos en pasillos llenos de rencor, la muchedumbre corriendo al vacío, el estandarte atestado de nuestros peores sueños, la gripe, el robo de la luna, el evangelio de tu piel, el apocalipsis que dicta el reloj, no bastan las manos para vestirse de letrero del fin del mundo, te decía, bastan las voces, que no se mueran, las miradas al filo de la calle contigua, el bostezo del diablo, cuando sabe que le llegó la hora de despertar,
y dejarnos en paz, al fin.
Y morirnos en paz, al fin.
jueves, mayo 20
SeparaDos
Hallar la manera de escapar
reptar de tus piernas al sillón y verterme sobre el suelo rojizo
mirar al sol de imágenes coloridas y seguir el norte
descubrirme perdido en el desierto sólo para hallar un oasis de(sin) ti.
La luna atada al techo suspira soñando con el mar que se acumula en la tina
Los libros en las cajas de cartón gritan pidiendo libertad
Alzan bandera de negro y huelga
¡No más letras a los herejes!
No más espejos al amor y la vanidad.
Resbalo y soy un ratón cíclope parpadeante
congelado ante la caja blanca y herido en sus ríos de sal
alzo el vuelo, avión de papel recorriendo la sala
y yo que me exilié tan lejos de tus piernas,
reclamo el trono cayendo en picada desde un foco vengador
en caída libre a tu ombligo, escondite de azúcar
trinchera perfecta para(no) volver a atacar
al haz de luces que se esconde en tus labios color marrón.
domingo, mayo 16
Fushisho
Sucede que ni las alas, ni los besos, ni bajar por la escalera son sucesos que se repitan fácilmente. Todos, son mágicos y azarosos sucesos, pequeñas fábulas dignas de contarse como inolvidables. Por ejemplo tus pies, la lluvia, un piquete de alacrán o morir de celos. El sudor que recorre la espalda en días calurosos como ayer, la sonata desafinada en el radio o el pequeño vértice de hojas que se forma por el inesperado viento que comienza a azotar la ciudad. Un vistazo a un bosque de columpios, tres orgasmos en viernes, una película donde todo sale mal y el moderno líquido que usamos para quitarnos las bacterias. Todo viene y se va, cursimente, arbitrariamente, inesperadamente, como un poema, un guiño, una luz roja o el grito de un niño ante la sorpresa que se le ha caído el pantalón.
lunes, mayo 10
PensanTe
hay que evitar a toda costa convertirse en una estadística.
Pero sencillamente, a veces vale más ser una de esas estadísticas de las que casi nadie quiere leer.
Hay que evitar, en todo caso, pintarse de colores,
sobre todo a rayas, sobre todo a rayas blanco y negro.
Preferible andar descalzo,
limarse los miedos,
mirar Dr. House o esperar que pasa con los que nada pasa de Lost.
Asomarse al facebook o twittear,
admirar los libros nuevos sabrosos en el librero de madera desabrido.
El rompecabezas,
la música de rock,
los estruendos de un gol de la selección peruana ganando el mundial en pantalla panorámica de veintisietemilpulgadas.
Las cosas no tan sencillas pues,
ni tan torpes como desaprender a andar por la calle,
llorar en horas de oficina,
poner papelitos en la taza del baño y sentarse a disfrutar la salida de políticos que se ahogan cayendo desde mi aflojerado culo.
Interpretaciones sencillas de la mala moral,
trova y rock pesado camino a casa.
Letras medio libres para aprender a escribir mejor,
olvidar a escribir y luego que alguien nos enseñe el camino a las magazines con un pie debajo de la vereda y otro por encima de los árboles.
Tanto sexo que siempre haga falta más.
Para ti y para mi los orgasmos,
paletas de sabores,
nieves de capuchino,
palomitas y refresco con chocolate de regalo,
habitas,
luces,
semanas,
más viernes,
menos lunes,
menos hijos de puta en el gobierno,
menos soledad para los que no saben que hacer con su tristeza.
lunes, mayo 3
No sabes
Luego, me encuentro en el bolsillo del pantalón ciertos instantes de esos para voltear a ver el cielo, reír, suspirar, caminar.
Y salir rumbo al terminal de autobuses a comprar un boleto para buscarte en tu enorme ciudad.
lunes, abril 26
Imaginarius
viernes, abril 23
Refran
"tírate a la cama enfermo y conocerás a tus verdaderos amigos..."
PD 1 : conocí nuevos vecinos, debo ir mas seguido a las vias crucis o junta vecinales.
PD 2 : 8 días metido en mi casa, el único contacto con el exterior fue por mi celular
miércoles, abril 21
ENcerrado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSuDxG43wEv4eqkKkiXX_mAclqLxf6LwA2mUDq8n0V0GpJechmOMCHjcprQ40u0aOGGe5b3toNYkC84DfVV4uJPTkZ3neDaMDNsUi5N-qu3Aqj3whnEwjNv6hTZi7SnGM_0SFPev0pj9s/s320/untitledj.jpg)
Me quedo descalzo a mitad del cuarto color azul, pensando en perderme para siempre en la distancia, ser una crayola que dibuje un camino instantáneo como en las caricaturas (creador de caminos marca ACME) y recorrerlo en instantes para abalanzarme a besos sobre ti. De recuerdo, en noches como esta, acaricio la imagen de la luna, en el espejo, que hoy se pinta de amarillo y se peina extravagante de rayos con sonido de mar, allá arriba donde todo está tan quieto como mis ojos, expectantes, un tanto divagando como queriendo pretender que les crecen alas, para mirarte más de cerca, y todo eso, ya sabes, en el delirio de extrañar así.
lunes, abril 19
Sabado de noche
Estos días ya sin ti, el sonido mudo de mi respuesta inexistente, a la voz sorda de tu pregunta necia. La nada que llena la tinta de esta letra que miente mi todo invisible e intangible que es tu presencia. Contradicciones absurdas que subsisten, al meteorológico huracán de tu presencia figurativa. Lógica abyecta, infundada, irreflexiva e impertinente. Dialéctica justificante de tu deserción permanente, senil demencia de mi relativa juventud. Esquizofrenia unificadora de tus ausencias sentencias dictadas por mi muerte en plenitud. Destrucción edificada en ese sin ti de estos días.
Lo siento...
miércoles, abril 14
NOTA!!
He dejado de leer porqué encuentro que las letras se han vuelto una maldición demasiado terca como para hacerla desistir de confabularse contra mis cinco sentidos, en el aspecto de desparramarse de tal manera sobre mi entendimiento que suelo empezar a confundirlas con un enorme batido de nubes que ha caído al azar adivinando las coordenadas exactas de la cortina de la ventana por donde espío a la luna cada que hay lugar. Por eso, digo, no tiene sentido, ¿lo ves? Todo fuera como soñar.
ya llego por quien lloraban (pero quien lloro? ... nadie ) Unas merecidas vagaciones otra vez aquí o allá igual no importa ¿quien me extraña?
viernes, abril 2
Los mandamientos
Me gusta Dios cuando no es tan burócrata para tantos asuntos, cuando sus leyes no son impuestas a webito y cuando no le da miedo dar la cara y oír los reclamos del mundito que él mismo creó un día, a lo mejor, nomás por que se puso a jugar a crear planetas. 2.- No tomarás el Nombre de Dios en vano.
Siempre me he imaginado a Dios como una puta, de piernas cruzadas quitándose las medias y diciendo en la peor voz raspada por alcohol que te puedas imaginar: dime como quieras, ponme nombre papacito... ¿No debería ser así? Si si ya sé que el mandamiento tiene otro sentido, sin embargo, aquello de lo juro por dios está más trillado que las falsas peleas en big brother. 3.- Santificarás las fiestas.
Vaya que si las santificamos, ¿no dicen que Dios creó la cerveza y el pisco para que los peruanos no gobernáramos el mundo? 4.- Honrarás a tu padre y a tu madre.
Curioso, pero quise mandarlos a joder a su padre en este instante, pero, creo que a nadie le ofende eso. Mercadotecnia. 5.- No matarás.
¿Que? 6.- No cometerás actos impuros.
... antes de las 8 de la mañana. 7.- No robarás.
Para audiencias con nuestros queridos ex-Presidentes favor de comunicarse al 01800-HIJITOSDEPUTA. 8.- No dirás falso testimonio ni mentirás.
Esta no se la creyó ni Moisés, lo imagino tapándose la cara con el abrigote largo que traía y con una risilla cagada pensando: ah no fastidies jejeje (a lo adal ramones jejejeje). 9.- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Dueña de un corazón, tan cinco estrellas, que, hasta el hijo de un Dios, una vez que la vio, se fue con ella (ah bueno, dice Dios: con mi hijo no hay pex). 10.- No codiciarás los bienes ajenos.
Inclúyanse aquí desde esposas, novias y avalanchas del hijo del vecino, pero, no jodan, si bien sabemos que lo ajeno es lo que más se antoja, ahhh pero lo tenían que incluír en los jodidos mandamientitos...
A la basura con las leyes, de todas formas, nadie las cumple, nadie les hace caso, hasta el día que baje Dios y en forma de un judicial dorado nos rompa la madre y otras cosas mas por pobres paganos. Por cierto, me dijeron que no debía decir groserías estos días, y no las he dicho, por eso mejor las quise escribir, después de todo, toda regla debe tener una excepción (menstruación – menopausia).
* ESTA PUBLICACIÓN NO TIENE
domingo, marzo 28
De los Gorrones
Sabemos que en las polladas todo se paga, pero tenemos la solucion perfecta. Solo debes ir com una botella vacia y esperar a que la gente este bailando. Lo mas probable es que abandonen sus indefensas botellas llenas de cerveza fria. Tu mision se reduce a hacer el cambio. Si la sabes hacer, tendras el trago asegurado durante el resto de la noche.
jueves, marzo 18
Giras...
martes, marzo 16
Aparece
Silencio para las palabras huecas. Silencio, por el bien de todas las cosas buenas que habrán por venir, incluso si vienen en forma de apocalipsis, escrituras de profetas perdidos, o anuncios de amor perdidos en la sección del clasificado. Silencio para soñar. Y gritar, otra vez.
Con cariño a la bolita rosada y bola azul...
miércoles, marzo 10
Admito
Migraña
jueves, marzo 4
Demonios
Abrió los ojos y un velo blanco le cubría la cara, en el cielo, muy alto, 3 demonios agitaban las alas y surcaban el viento, de repente, uno se acercaba más y aleteaba justo en la cara de Juan, este cerraba los ojos y rezaba tonterías, se arrepentía de haber huido del catecismo el día que enseñaron a matar demonios (como San Gabriel).
Los 3 demonios eran demasiado rápidos, ojos mil, piel extraña y alas que hacían un ruido infernal, Juan podía escucharlos reír, podía oler su malicia, y él supo que estaba cerca del final, no tenía manos, ni pies, y ese velo en los ojos no dejaba ver claro, nada más allá del velo, todo blanco, y él, indefenso, ante los demonios alados.
Juan recordó una breve oración, unas breves, pero poderosas palabras: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado... la puerta se abrió, Juan no podía ver pero un ser brillante caminaba lento por la atmósfera, los demonios se alejaron por un momento, y el ser de luz dejó algo al lado de donde yacía juan, un algo, luego se fue. Juan estiró lo que creyó era su brazo izquierdo, aún lo tenía, pero sin saber, sintió en su mano un arma divina, era roja, como los ojos de los demonios, y pudo saborear el poder inmenso de aquella arma, un arma legendaria, el arma de los dioses - pensó. Los demonios notaron aquello, y decidieron dar el golpe final, los 3 se lanzaron fuertes y decididos sobre el débil humano, que ahora parecía verlos de manera distinta.
Juan sacudió la sábana de su cabeza, brincó de la cama de abajo y empuñó en su mano derecha el matamoscas rojo. ¡Gracias má! - gritó, y blandiendo el arma cual guerrero divino, avivó la mirada siguiendo el vuelo de los 3 demonios, gritando: ¡Ora si putas moscas! ¡Vamos a ver si siguen jodiendo...!
lunes, marzo 1
Camanchaca
no voy a disculparme por el beso robado ni por la forma de ver tus pies,
no voy a disculparme por tus fotos que encierro en mi cajón,
no voy a disculparme por mirarte así como te miro ni por las cosas que digo casi siempre sin pensar,
no voy a disculparme por nuestra soledades juntas,
no voy a disculparme por no ser un hombre perfecto y tener los ojos color negro,
no voy a disculparme por los dientes chuecos y las muecas a la hora de comer,
no voy a disculparme por mis sueños y el poco pelo que no se empeña en crecer,
no voy a disculparme por secuestrarte a veces 1 segundo y contarte todo o que te quisiera hacer,
no voy a disculparme por entrar sigiloso a tu casa alguna de estas noches,
no voy a disculparme por pensar en ti de noche, de día y a veces cada atardecer,
no voy a disculparme por quererte,
no voy a disculparme por no ser nada de lo que quisiera ser.
yo no voy a disculparme por ya no decir que te amo,
y yo no voy a disculparme por la vida que te quité ayer.
viernes, febrero 26
Certificado
dejar trankilo todo
lunes, febrero 22
El fin
Y sucedió que un día, todos los cuentos felices del mundo terminaron mal. A la vuelta de la esquina quedaron los vendedores de sueños, los destripadores de joyas, los cuentacuentos modernos que se habían quedado sin imaginación. Y entre todos, el otro yo de cada quien, difuminándose en deseos mal formulados, en papelitos guardados en pequeñas cajas de cartón. Tú sabes, deseos esenciales de un año mejor caminado.
Sin saberse todavía muerto y agitando las cortas alas en la espalda, aquel dragón escribió: Había una vez...